spdup.net

Noticias tecnológicas

Primer vistazo al ROG Ally: handheld económico estilo Xbox con modo de pantalla completa de Windows 11


Primer vistazo al ROG Ally: handheld económico estilo Xbox con modo de pantalla completa de Windows 11

Introducción

Asus ha ampliado su línea de consolas portátiles con el ROG Ally, un dispositivo basado en Windows que pretende ofrecer una experiencia al estilo Xbox en la palma de la mano. Mientras que el modelo premium Ally X incorpora una APU Ryzen Z2 Extreme de alta gama, el Ally estándar utiliza un chip AMD Ryzen Z2A más modesto, esencialmente una versión overclockeada del procesador del Steam Deck. Esta reseña preliminar examina el diseño, el hardware, la experiencia de software, el rendimiento y la autonomía de la versión sin X, resaltando sus puntos fuertes y sus limitaciones.

Diseño y Construcción

La ergonomía del Ally es su mayor punto de venta. Asus mantuvo la silueta familiar de los handhelds pero añadió mangos traseros contorneados, lo que hace que el dispositivo se sienta más parecido a un mando de Xbox que a un PC portátil típico.

  • Las teclas macro traseras son de fácil acceso para acciones rápidas.
  • Los gatillos lineales proporcionan una entrada analógica precisa, ideal para juegos de carreras.
  • Los botones de hombro se sitúan cómodamente bajo los dedos índices.
  • Los altavoces estéreo frontales ofrecen un sonido espacial sorprendentemente inmersivo.
  • Un sensor de huellas funciona también como botón de encendido, permitiendo un inicio rápido y seguro.
  • Conectividad: dos puertos USB‑C 3.2, ranura micro‑SD, conector de audio 3,5 mm y indicador LED de encendido.

El dispositivo se ofrece únicamente en un elegante acabado negro (existe una para el Ally original, pero no para el modelo X). Con una batería de 65 Wh, es más pequeña que la de 80 Wh del Ally X, lo que contribuye a un peso total más ligero.

Especificaciones de Hardware

ComponenteEspecificación
CPUAMD Ryzen Z2A, Zen 2, 4 núcleos/8 hilos, 2,8 GHz base / 3,8 GHz boost
GPURDNA 2 integrada, 8 unidades de cómputo, hasta 1,8 GHz
Memoria16 GB LPDDR5 @ 6400 MT/s
AlmacenamientoSSD M.2 2280 de 512 GB (actualizable)
PantallaIPS de 7 pulgadas, 120 Hz, 1920×1080, 100 % sRGB, 500 nits
ConectividadWi‑Fi 6E, Bluetooth 5.2
BateríaPolímero de litio de 65 Wh
SOWindows 11 con experiencia Full‑Screen Handheld

La APU es esencialmente el procesador del Steam Deck con un overclock de 300 MHz en la CPU y un boost de 200 MHz en la GPU, lo que brinda modestos incrementos de rendimiento respecto al hardware original del Deck.

Experiencia Full‑Screen Handheld en Windows 11

Asus entrega el Ally con una versión especialmente afinada de Windows11 que arranca directamente en la aplicación Xbox, evitando el escritorio tradicional. Las características clave incluyen:

  • Huella o PIN mediante el botón de encendido para una autenticación rápida.
  • Integración con Game Bar que brinda acceso instantáneo a la app Xbox, Armory Crate y otras tiendas instaladas.
  • Posibilidad de lanzar tiendas alternativas (Steam Big Picture, Epic, GOG, etc.) sin salir del entorno handheld.
  • Ahorro de memoria de hasta 2 GB al omitir la shell del escritorio.
  • Un selector de tareas (botón Xbox) para cambiar de aplicación rápidamente.

Aunque el modo pantalla completa aún está en fase de maduración, ya ofrece una experiencia más parecida a la de una consola que el Windows estándar en un handheld.

Rendimiento y Benchmarks

El rendimiento se evaluó con varios títulos usando los tres perfiles de energía disponibles a través de Armory Crate:

  • Silencioso – 6 W TDP
  • Rendimiento – 15 W TDP
  • Turbo – 20 W TDP (manual hasta 24 W)

Forza Horizon 5

  • 1080p, ajustes medios, 20 W: ~90 fps
  • 15 W: ligera caída por debajo de 60 fps en picos
  • Resolución 900p mantiene la tasa de frames por encima de 60 fps a 15 W

Spider‑Man 2 (720p, bajo/FSR)

  • 20 W: caídas frecuentes; incluso con FSR Performance y generación de frames, lucha por mantener 60 fps

Cyberpunk 2077 (720p, preset Steam Deck)

  • 20 W: menos de 40 fps sin generación de frames
  • Activar generación de frames eleva el promedio a alrededor de 70 fps, aunque persisten picos de caída

Fallout 4 y GTA V

  • Fallout 4 (720 medio, 20 W): jugable, tasas de frames modestamente estables
  • GTA V (1080p, mínimo, 20 W): ~67 fps, demostrando que el dispositivo puede manejar títulos de mundo abierto más antiguos a resoluciones mayores

Juegos Indie/2D

  • Silk Song (720p, 8 W): 60 fps estables con consumo total del sistema de ~8,5 W, mostrando una excelente eficiencia en títulos de baja exigencia

En conjunto, el Ally rinde mejor en resoluciones de 720p–900p. Se espera jugabilidad fluida en títulos menos exigentes, mientras que los AAA más recientes requieren escalado agresivo o técnicas de generación de frames para alcanzar tasas de frames aceptables.

Autonomía

Las pruebas se realizaron con una batería de 65 Wh, brillo de pantalla al 50 % y una frecuencia de refresco de 60 Hz.

  • Modo silencioso (≈8 W consumo total) – ~8 horas, ideal para juegos indie o 2D.
  • Modo rendimiento (≈24 W consumo total) – ~2 horas 40 minutos en títulos AAA.
  • Modo turbo (≈29,5 W consumo total) – ~2 horas 10 minutos.

El consumo energético se alinea con lo esperado para un handheld de esta categoría, aunque los juegos intensos agotan la batería rápidamente.

Veredicto

El ROG Ally (versión sin X) ofrece un diseño ergonómico atractivo y una experiencia de Windows 11 handheld pulida que se siente más como una consola que la mayoría de los PCs portátiles basados en Windows. Sin embargo, su rendimiento está limitado por una APU Zen 2 algo anticuada, aun con modestos aumentos de reloj. El dispositivo sobresale en juegos de 720p–900p, títulos indie y servicios de juego en la nube, pero le cuesta mantener 60 fps consistentes en AAA exigentes sin recurrir a una fuerte reducción de calidad o a la generación de frames.

Para quienes buscan una handheld asequible con estilo Xbox que ejecute aplicaciones nativas de Windows y pueda servir también como PC portátil, el Ally es una opción atractiva. Aquellos que priorizan el máximo rendimiento en los títulos más recientes podrían inclinarse más por el Ally X o por otros handhelds más modernos.

Posibles mejoras futuras —como un puerto a SteamOS o una mayor optimización de controladores— podrían prolongar la relevancia del dispositivo, pero por ahora el Ally se posiciona mejor como una entrada cómoda y versátil al gaming portátil en PC, más que como una potencia de alto rendimiento.

Ver Video Original