Reseña de Little Nightmares 3 – Un horror cooperativo breve que no está a la altura.
Reseña de Little Nightmares 3 – Un horror cooperativo breve que no está a la altura.
Introducción
Little Nightmares 3 llega como la tercera entrega de la serie de horror atmosférico en 2 D que ha creado una base de fans leal gracias a sus visuales inquietantes y su ajustado juego de plataformas y puzzles. Mientras que los dos primeros títulos recibieron elogios por su atmósfera escalofriante y su diseño ingenioso, la nueva entrega —desarrollada por Supermassive Games— introduce cooperativo en línea y una fresca dupla de protagonistas mudos. Esta reseña desglosa los puntos fuertes, las debilidades y si merece un lugar en tu estantería.
Antecedentes del desarrollo
Los juegos originales de Little Nightmares fueron creados por Tarsier Studios y publicados por Bandai Namco. Tras la adquisición de Tarsier por Embracer Group, la franquicia cambió de manos. Little Nightmares 3 está ahora en manos de Supermassive Games, un estudio más conocido por experiencias de horror narrativas como Until Dawn, The Quarry y la Anthology Dark Pictures.
- El pedigree de Supermassive aporta sensibilidades de horror cinematográfico a la serie.
- El cambio de desarrollo explica la notable variación en tono y filosofía de diseño.
Visión general de la jugabilidad
Mecánicas principales
Los jugadores controlan a dos personajes infantiles —Low y Alone—, cada uno equipado con una herramienta distinta:
- Llave inglesa – sirve para girar ruedas, romper objetos y realizar ataques cuerpo a cuerpo.
- Arco y flecha – dispara a interruptores, distrae a los enemigos y puede aturdir a los adversarios.
El juego es lineal y está construido alrededor de puzzles cooperativos. Normalmente, un jugador activa un mecanismo con la llave inglesa mientras el otro despeja el camino con una flecha.
Co‑diseño
- Multijugador solo en línea – los amigos deben conectarse a través de internet; no hay modo cooperativo local en sofá.
- Modo un jugador sustituye al segundo jugador por un compañero IA que imita las habilidades del usuario del arco.
Aunque el concepto cooperativo encaja con el énfasis de la serie en el trabajo en equipo, la implementación se siente limitada. Los puzzles rara vez requieren una coordinación creativa, y los ocasionales retrasos de la IA pueden interrumpir el flujo del juego.
Visuales y audio
Ejecutado en una PS5 Pro en modo fidelidad, Little Nightmares 3 ofrece texturas nítidas, iluminación refinada y una paleta de colores perturbadora que se mantiene fiel a la estética sombría de la franquicia. Los entornos son crudos y grotescos, con momentos de set‑piece que muestran el talento de Supermassive para la tensión cinematográfica.
- Atmosfera – fuerte en secciones clave, especialmente durante las secuencias de persecución.
- Diseño de criaturas – más variado que en juegos anteriores; algunas resultan menos terroríficas, pero algunos encuentros destacan y provocan sustos genuinos.
Puntos fuertes
- Escenas atmosféricas – ciertas áreas combinan el estilo cinematográfico de Supermassive con el terror característico de la serie.
- Duración corta – una experiencia de 4‑5 horas la convierte en un título de horror de bajo compromiso.
- Objetos coleccionables y secretos – los ítems ocultos fomentan la exploración a pesar del diseño lineal.
- Opción cooperativa – por fin permite vivir Little Nightmares con un amigo, aunque solo en línea.
Puntos débiles
- Ausencia de cooperativo en sofá – una omisión sorprendente en un género donde el multijugador local prospera.
- Problemas de ritmo – el lag de la IA y las señales visuales poco claras generan fricción que no estaba presente en entregas anteriores.
- Puzzles simplificados – a menudo reducidos a prueba‑y‑error en lugar de resolución creativa.
- Monstruos menos impactantes – muchos enemigos no logran el valor de choque que definía a la serie.
- Sensación general – el juego se percibe como el más débil de las tres entregas, faltándole la solidez y el enganche de sus predecesores.
Narrativa
Fiel a la franquicia, la historia es minimalista. Los protagonistas nunca hablan, y la narrativa se transmite mediante pistas ambientales y breves cinemáticas. Aunque la trama es predecible, la simplicidad funciona para quienes aprecian la narración atmosférica sobre la exposición cargada de diálogos.
Veredicto
Little Nightmares 3 es una mezcla de aciertos y fallos. Ofrece una experiencia cooperativa fresca y conserva suficiente del encanto escalofriante de la serie como para ser disfrutable en ráfagas cortas. Sin embargo, sus limitaciones técnicas —sobre todo la falta de modo multijugador local y los ocasionales tropiezos de ritmo— le impiden alcanzar las alturas de los dos primeros juegos.
Si eres fan de la franquicia y buscas una sesión rápida y espeluznante, o si disfrutas jugar títulos de horror en línea con un amigo, el juego puede valer la pena —preferiblemente cuando esté en oferta. Para los recién llegados que buscan una experiencia definitiva de Little Nightmares, las entregas anteriores siguen siendo la mejor opción.
Palabras clave: reseña Little Nightmares 3, cooperativo Little Nightmares, horror Supermassive Games, modo fidelidad PS5, multijugador online horror, jugabilidad Little Nightmares