spdup.net

Noticias tecnológicas

Revisión de rendimiento de Legion Go 2 vs ROG Ally X – ¿Vale la pena el nuevo Z2 Extreme?


Revisión de rendimiento de Legion Go 2 vs ROG Ally X – ¿Vale la pena el nuevo Z2 Extreme?

Introducción

El mercado de consolas portátiles se ha convertido en un campo de batalla para los fabricantes que compiten por ofrecer rendimiento a nivel de PC en un factor de forma portátil. Legion Go 2 de Lenovo y ROG Ally X de ASUS se sitúan a la vanguardia de esta competencia. Mientras que el Ally X ya ha demostrado su valía con un sólido procesador AMD Ryzen Z1 Extreme, el Legion Go 2 llega con la APU de próxima generación AMD Ryzen Z2 Extreme y una llamativa pantalla OLED de 8,8 pulgadas. Este artículo examina si el chip más reciente y la pantalla premium se traducen en una ventaja de rendimiento significativa, usando una combinación de benchmarks sintéticos y pruebas de juegos en condiciones reales.


Visión general del dispositivo

CaracterísticaROG Ally XLegion Go 2
PantallaLCD de 7 pulgadas, hasta 120 Hz, tasa de refresco variableOLED de 8,8 pulgadas, 144 Hz, tasa de refresco variable
ProcesadorAMD Ryzen Z1 Extreme (Zen 4)AMD Ryzen Z2 Extreme (Zen 5)
GPUiGPU RDNA 3 de 12 CU, hasta 2,9 GHziGPU RDNA 3.5 de 16 CU (890M), hasta 2,9 GHz
Memoria24 GB LPDDR5‑7500 (7,5 GT/s)32 GB LPDDR5‑8000 (8,0 GT/s)
Precio típicoMás bajo, sobre todo en el mercado de segunda mano/abiertoPrecio premium más alto
Batería40 Wh56 Wh

Ambos dispositivos admiten un techo de TDP de 25 W para máximo rendimiento, con un modo de 17 W para mayor autonomía.


Comparación de arquitectura de la APU

Ryzen Z1 Extreme (ROG Ally X)

  • Configuración de núcleos: 8 núcleos / 16 hilos, todos Zen 4.
  • Frecuencias: 3,3 GHz base, hasta 5,1 GHz enGPU**: 12 unidades de cómputo (CUs) RDNA 3, hasta 2,9 GHz.
  • Ancho de banda de memoria: 7,5 GT/s.

Ryzen Z2 Extreme (Legion Go 2)

  • Configuración de núcleos: 8 núcleos / 16 hilos – 3 núcleos de alto rendimiento Zen 5 y 5 núcleos de eficiencia Zen 5C.
  • Frecuencias: 2 GHz base; núcleos Zen 5 boost hasta 5 GHz, núcleos Zen 5C hasta 3,3 GHz.
  • GPU: 16 CUs RDNA 3.5 (890M), hasta 2,9 GHz.
  • Ancho de banda de memoria: 8,0 GT/s.

El Z2 Extreme aporta una microarquitectura más reciente (Zen 5) y una GPU mayor, pero el recuento de núcleos y el consumo total siguen siendo comparables al Z1 Extreme.


Resultados de benchmarks sintéticos

Geekbench 6 – CPU

  • TDP 17 W
    • Z1 Extreme: 1.795 (un solo núcleo), 7.922 (multinúcleo)
    • Z2 Extreme: 1.820 (un solo núcleo), 7.800 (multinúcleo)
  • TDP 25 W
    • Z1 Extreme: 2.400 (un solo núcleo), 10.200 (multinúcleo)
    • Z2 Extreme: 2.775 (un solo núcleo), 11.200 (multinúcleo)

En el ajuste de menor potencia, el Z1 Extreme supera ligeramente al Z2 en tareas de un solo núcleo, mientras que el Z2 se adelanta cuando se eleva el TDP.

Geekbench 6 – OpenCL (GPU)

  • Z1 Extreme (12 CU RDNA 3): 27.870
  • Z2 Extreme (16 CU RDNA 3.5): 32.831

Las unidades de cómputo adicionales le otorgan al Z2 una clara ventaja en cargas de trabajo centradas en cálculo.

Benchmarks 3DMark

  • SteelSeries Nomad (25 W): Ally X – puntuación 485 / 4,86 FPS; Go 2 – puntuación 5,72 FPS.
  • Time Spy (17 W): Ally X – total 2.539; Go 2 – total 2.917.
  • Time Spy (25 W): Ally X – total 3.037; Go 2 – total 3.528.

En todos los casos, el Legion Go 2 obtiene puntuaciones más altas, sobre todo cuando dispone del presupuesto completo de 25 W.


Comparación de benchmarks en juegos

Todas las pruebas se realizaron a 1080p con los dispositivos configurados en el preset Steam Deck (rendimiento/potencia equilibrados) y usando la misma escala de resolución cuando correspondía.

JuegoTDPFPS promedio Ally XFPS promedio Go 2
Conjunto completo (promedio)25 W42,6641,32
17 W3236
Shadow of the Tomb Raider (configuración baja)25 W5964
17 W4444
Sports Horizon 5 (medio)25 W7680
17 W6273
Black Myth: Wukong (bajo, escala 60 %, FSR)25 W4450
17 W3342
Horizon Zero Dawn Remastered (1080p)25 W3031

Observaciones clave

  • Con el TDP máximo de 25 W, el Ally X sigue superando ligeramente al Go 2 en el promedio general, principalmente por frecuencias de boost de GPU más altas en algunos títulos.
  • Cuando se limita a 17 W, el Legion Go 2 supera consistentemente al Ally X, lo que indica mejor eficiencia bajo restricciones de energía más estrictas.
  • Algunos juegos que favorecen el rendimiento de CPU (p. ej., Shadow of the Tomb Raider) muestran una ganancia modesta en el Z2 Extreme.

Resumen de rendimiento

  • CPU: El Z2 Extreme ofrece un aumento notable solo cuando el dispositivo puede operar a su techo de 25 W. A 17 W la ventaja se reduce, y el Z1 Extreme maduro puede incluso liderar en puntuaciones de un solo núcleo.
  • GPU: La iGPU RDNA 3.5 de 16 CU brinda una ventaja de ~15‑20 % en pruebas sintéticas, pero las ganancias en juegos reales suelen estar en el rango del 5‑10 %.
  • Eficiencia energética: El Legion Go 2 maneja mejor los presupuestos de energía bajos, superando a menudo al Ally X cuando ambos están limitados a 17 W.
  • Madurez de controladores: El Z1 Extreme se beneficia de un ciclo de optimización más largo. Los controladores del Z2 Extreme aún están evolucionando, lo que significa que futuras actualizaciones podrían reducir o ampliar la brecha de rendimiento.

En conjunto, el salto generacional de Zen 4 a Zen 5 no se traduce en un gran aumento de rendimiento para los dispositivos portátiles. Los usuarios que busquen los mejores fotogramas posibles a plena potencia aún pueden inclinarse por el Ally X, mientras que quienes prioricen la duración de la batería o una pantalla OLED premium podrían preferir el Legion Go 2.


Consideraciones de pantalla y diseño

Más allá del rendimiento bruto, el Legion Go 2 se diferencia por:

  • Un panel OLED de 8,8 pulgadas que ofrece negros más profundos, mayor contraste y una tasa de refresco más fluida de 144 Hz.
  • Controles desmontables que proporcionan una ergonomía más parecida a la de una consola, frente al diseño integrado del Ally X.
  • Una batería más grande que ayuda a compensar el mayor consumo del Z2 Extreme.

Estos factores convierten al Go 2 en una opción atractiva para quienes valoran la fidelidad visual y una forma más tradicional de consola portátil.


Conclusión

El Legion Go 2 presenta un paquete de hardware refinado, anclado por el AMD Ryzen Z2 Extreme y una impresionante pantalla OLED. En benchmarks sintéticos, supera claramente al ROG Ally X gracias a una GPU más potente y mayor ancho de banda de memoria. Sin embargo, los resultados en juegos reales revelan una ventaja modesta y a menudo situacional, especialmente cuando ambos dispositivos operan a su límite de 25 W.

Para los propietarios de un Ally X existente o del ROG Ally original, actualizar únicamente por rendimiento puede no estar justificado. El atractivo del Legion Go 2 radica más en su pantalla premium, el diseño con controlador desmontable y una ligera mejora de eficiencia en ajustes de baja potencia. A medida que el soporte de controladores madure, la brecha de rendimiento podría cambiar, pero por ahora, los dos portátiles están muy parejos, cada uno sobresaliendo en diferentes aspectos de la experiencia de juego portátil.

Ver Video Original