Claude Code 2.0 y GLM‑4.6 desbloquean una codificación de IA más rápida – Las mejores alternativas a Claude‑4.5 Sonnet
Claude Code 2.0 y GLM‑4.6 desbloquean una codificación de IA más rápida – Las mejores alternativas a Claude‑4.5 Sonnet
Introducción
El reciente lanzamiento de Claude 4.5 Sonnet ha generado mucho entusiasmo, pero muchos desarrolladores ya están mirando más allá del modelo hacia las herramientas que lo rodean. Claude Code 2.0, el asistente de codificación basado en la nube, ha recibido una mejora sustancial que lo convierte en una de las formas más eficientes de integrar modelos de terceros como GLM‑4.6. En este artículo desglosamos las nuevas funciones, explicamos cómo mejoran el flujo de trabajo de desarrollo y mostramos por qué Claude Code combinado con GLM‑4.6 es una alternativa atractiva y rentable a Claude‑4.5 Sonnet.
Claude Code 2.0 – ¿Qué hay de nuevo?
La última versión de Claude Code se centra en usabilidad, fiabilidad y extensibilidad. Las mejoras más notables incluyen:
- Una extensión dedicada para VS Code que se siente nativa y soporta comandos interactivos con barra diagonal.
- Gestión incorporada de puntos de control para copias de seguridad automáticas de archivos.
- Cambio rápido al modo de reflexión para respuestas más rápidas o más deliberadas.
- Búsqueda mejorada en el historial, que permite reutilizar prompts anteriores en distintos proyectos.
- Soporte para sub‑agentes dinámicos mediante archivos de configuración JSON.
- Un nuevo comando de configuración que replica el panel flexible de ajustes de Gemini‑C.
Estas actualizaciones hacen que Claude Code se sienta más ágil y potente, reduciendo la brecha de rendimiento que algunos usuarios atribuían a Claude‑4.5 Sonnet.
Una extensión completa para VS Code
De asistente de terminal a herramienta integrada en el IDE
Las versiones anteriores de Claude Code incluían un asistente mínimo para VS Code que actuaba principalmente como agente de terminal. La nueva extensión —instalada con el mismo comando de siempre— ofrece:
- Un icono de Claude en la barra de herramientas del editor que abre la interfaz de Claude Code directamente dentro de VS Code.
- Un menú interactivo de comandos con barra diagonal que aparece al escribir
/
, similar a otras extensiones populares como CodeX o Cursor. - Cambio sencillo entre los modos auto‑aprobar, plan y aprobación manual.
- Conciencia de contexto: puedes adjuntar el contenido del archivo activo a una solicitud o desvincularlo cuando no sea necesario.
Aunque la UI sigue siendo menos cargada que la versión de terminal independiente, brinda una experiencia fluida dentro del IDE que muchos desarrolladores prefieren.
Puntos de control – Control de versiones automático
Claude Code ahora replica el sistema de puntos de control presente en herramientas como RUE, Kilo y Klein. El flujo de trabajo es simple:
- Claude crea automáticamente una copia de seguridad de cada archivo editado a intervalos definidos.
- Si necesitas revertir, usa el comando de barra diagonal
/re
. - Aparece una lista de puntos de control disponibles, permitiéndote volver a cualquier estado anterior.
Esta red de seguridad elimina el temor a ediciones destructivas e integra un control de versiones ligero directamente en el asistente de codificación.
Iteraciones más rápidas con el modo de reflexión
Un nuevo interruptor de reflexión —activado al pulsar Tab— te permite alternar entre:
- Modo de reflexión: Claude se toma más tiempo para generar sugerencias exhaustivas y de mayor calidad.
- Modo sin reflexión: Claude responde al instante, ideal para refactorizaciones rápidas o generación de código boilerplate.
Ambos modos funcionan sin problemas con GLM‑4.6, dándote control sobre velocidad versus profundidad según la tarea.
Búsqueda en el historial de prompts
Presiona Ctrl + R (o ⌘ + R en macOS) para abrir una ventana de historial buscable. Esta función extrae prompts de todos los proyectos, no solo del espacio de trabajo actual, y te permite:
- Reutilizar prompts exitosos sin volver a escribirlos.
- Detectar patrones recurrentes en tus consultas.
- Adaptar rápidamente instrucciones pasadas a nuevos contextos.
La búsqueda en el historial agiliza tareas repetitivas y preserva el conocimiento institucional.
Sub‑agentes dinámicos y comandos de configuración
Sub‑agentes al vuelo
Ahora puedes lanzar Claude con sub‑agentes dinámicos proporcionando un archivo de configuración JSON y referenciándolo con la bandera --agents
. Esto permite:
- Agentes especializados para pipelines CI, pruebas o generación de documentación.
- Comportamiento específico de sesión sin modificar permanentemente la configuración global.
Panel de configuración unificado
Inspirado en Gemini‑C, el nuevo comando config
abre una interfaz con pestañas donde puedes ajustar:
- Configuraciones de auto‑compactado
- Preferencias de la lista de tareas
- Alternar la salida verbosa
- Límites de uso generales y claves API
Las tres pestañas —Estado, Configuración y Uso— ofrecen una visión rápida de la salud del asistente y del consumo de recursos.
Por qué GLM‑4.6 es la pareja perfecta
El plan de codificación GLM‑4.6 ofrece una alternativa de bajo costo y alto rendimiento a Claude‑4.5 Sonnet. Sus ventajas incluyen:
- Asequibilidad: mucho más barato por token mientras mantiene fuertes capacidades de generación de código.
- Integración de visión y búsqueda web: acceso gratuito a servidores de visión y búsqueda web MCP, lo que permite consultar documentación al instante.
- Compatibilidad afinada: GLM‑4.6 responde bien a los prompts de Claude Code, especialmente cuando se usan los nuevos puntos de control y el modo de reflexión.
Configurar GLM‑4.6 como modelo predeterminado en el archivo de ajustes de Claude Code desbloquea estos beneficios al instante.
Herramientas complementarias: Ninja Chat y Bite Rover
Ninja Chat – Centro de IA todo en uno
Para desarrolladores que manejan varios modelos, Ninja Chat ofrece una suscripción única ($11 / mes) que incluye:
- Acceso a GPT‑4.0, Claude 4, Sonnet y Gemini 2.5 Pro.
- Un playground de IA para comparar respuestas lado a lado.
- Un generador de mapas mentales para organizar ideas complejas.
Utiliza los códigos promocionales KING25 (25 % de descuento) o KING40 (40 % de descuento en planes anuales) para ahorrar aún más.
Bite Rover – Capa de memoria persistente
Bite Rover añade una capa de memoria a tu codificador de IA:
- Almacena contexto importante que el asistente puede recordar más tarde.
- Sincroniza memorias entre miembros del equipo, similar al versionado Git para conocimiento.
- Mejora el rendimiento en tareas prolongadas al reducir búsquedas redundantes.
La instalación es sencilla y la herramienta se integra sin problemas con el sistema de puntos de control de Claude Code.
Consejos prácticos para sacarle el máximo provecho a Claude Code
- Activa visión y búsqueda web en el plan de codificación GLM para que el asistente obtenga documentación actualizada automáticamente.
- Aprovecha los puntos de control antes de refactorizaciones importantes para protegerte de pérdidas accidentales.
- Alterna el modo de reflexión según la complejidad de la tarea: usa el modo rápido para boilerplate y el modo reflexivo para diseñar algoritmos.
- Reutiliza prompts mediante la búsqueda en el historial para mantener la consistencia entre proyectos.
- Experimenta con sub‑agentes para flujos de trabajo especializados, como pruebas automatizadas o revisiones de código.
Conclusión
La interfaz renovada, la robusta extensión para VS Code y las nuevas funciones de productividad de Claude Code 2.0 lo convierten en una plataforma atractiva para el desarrollo asistido por IA. Cuando se combina con el modelo rentable GLM‑4.6, los desarrolladores obtienen una alternativa rápida, fiable y económica a Claude‑4.5 Sonnet. Servicios complementarios como Ninja Chat y Bite Rover potencian aún más el flujo de trabajo, ofreciendo acceso multi‑modelo y memoria persistente entre equipos.
Si buscas acelerar la codificación sin elevar los costos, actualizar a Claude Code 2.0 y configurarlo con GLM‑4.6 debería estar en la cima de tu lista.
Siéntete libre de compartir tus experiencias en los comentarios, suscribirte para más insights sobre IA y desarrollo, o apoyar el canal mediante Super Thanks o membresía.