spdup.net

Noticias tecnológicas

Reseña de Claude Sonnet 4.5 – El mejor modelo de IA para programación hasta ahora, pruebas de referencia, precios y uso práctico


Reseña de Claude Sonnet 4.5 – El mejor modelo de IA para programación hasta ahora, pruebas de referencia, precios y uso práctico

Introducción

Anthropic acaba de presentar Claude Sonnet 4.5, su nuevo modelo “frontera” que la compañía promociona como la mejor IA de programación del mercado. Promete capacidades de uso de computadora más potentes, razonamiento multi‑paso más extenso y un rendimiento mejorado en matemáticas y STEM, todo al mismo precio que su predecesor. Sonnet 4.5 está generando expectación entre desarrolladores, científicos de datos y entusiastas de la IA. Este artículo desglosa las especificaciones del modelo, los resultados de los benchmarks, precios, características de seguridad y herramientas prácticas, para que puedas decidir si merece un lugar en tu flujo de trabajo de desarrollo.


Visión general del modelo

Claude Sonnet 4.5 se basa en la sólida base de Claude Sonnet 4, añadiendo mejoras notables en tres áreas clave:

  • Uso de computadora – interacción más fiable con terminales, sistemas de archivos y herramientas externas.
  • Razonamiento multi‑paso – manejo de contexto más profundo para la resolución de problemas complejos.
  • Matemáticas y STEM – mayor precisión en tareas cuantitativas.

Anthropic también comercializa Sonnet 4.5 como su modelo frontera más alineado hasta la fecha, lanzado bajo las salvaguardas ASL‑3, que buscan limitar comportamientos inseguros o no deseados.


Precios y disponibilidad

El modelo tiene el mismo coste que Sonnet 4, lo que hace que la actualización sea financieramente indolora:

  • $3 por millón de tokens de entrada
  • $15 por millón de tokens de salida

Estas tarifas son especialmente atractivas para sesiones prolongadas que consumen gran volumen de tokens, como bucles de generación de código o extensas sesiones de depuración.


Rendimiento en benchmarks

Anthropic publicó una suite de benchmarks exhaustiva que enfrenta a Sonnet 4.5 con sus rivales: Opus 4.1, GPT‑5, Gemini 2.5 Pro y el anterior Sonnet 4. A continuación, los números principales (cuanto más alto, mejor, salvo que se indique lo contrario):

Codificación agente verificada SWE

  • Sonnet 4.5: 77,2 %
  • Opus 4.1: 74,5 %
  • Sonnet 4: 72,7 %
  • GPT‑5: 72,8 %
  • Gemini 2.5 Pro: 67,2 %

Codificación estilo terminal (Terminal Bench)

  • Sonnet 4.5: 50,0 %
  • Opus 4.1: 46,5 %
  • GPT‑5: 43,8 %
  • Sonnet 4: 36,4 %
  • Gemini 2.5 Pro: 25,3 %

Uso de computadora (OSWorld)

  • Sonnet 4.5: 61,4 %
  • Sonnet 4: 42,2 %
  • Opus 4.1: 44,4 %

Tareas de Python con razonamiento intensivo (Aim 2025)

  • Sonnet 4.5: 100 %
  • GPT‑5: 99,6 %
  • Gemini 2.5 Pro: 94,6 %
  • Opus 4.1: 78,0 %
  • Sonnet 4: 70,5 %

GPQA‑Diamond (Conocimiento general)

  • Sonnet 4.5: 83,4 %
  • GPT‑5: 85,7 %
  • Gemini 2.5 Pro: 86,4 %
  • Opus 4.1: 81,0 %
  • Sonnet 4: 76,1 %

Multilingual MMLU

  • Sonnet 4.5: 89,1 %
  • Opus 4.1: 89,5 %
  • GPT‑5: 89,4 %

Razonamiento visual (MM‑Validation)

  • Sonnet 4.5: 77,8 %
  • GPT‑5: 84,2 %
  • Gemini 2.5 Pro: 82,0 %
  • Sonnet 4: 74,4 %

Agente financiero

  • Sonnet 4.5: 55,3 %
  • Opus 4.1: 50,9 %
  • GPT‑5: 46,9 %
  • Sonnet 4: 44,5 %
  • Gemini 2.5 Pro: 29,4 %

Tasas de éxito por dominio (Contexto extendido de 16 k)

  • Finanzas: 72 % (Sonnet 4.5) vs. bajo 60 % para Opus 4.1 y ~50 % para Sonnet 4.
  • STEM: 69 % (Sonnet 4.5) vs. 62 % para Opus 4.1 y 58 % para Sonnet 4 sin extensión.

En conjunto, Sonnet 4.5 supera de forma constante a su predecesor y a muchos competidores, especialmente en tareas centradas en programación y razonamiento intensivo.


Seguridad y alineación

Anthropic destaca ASL‑3 (Alignment Safety Level 3) como el nivel de seguridad del modelo. En pruebas internas de desalineación, Sonnet 4.5 obtuvo la puntuación de error más baja entre los modelos evaluados, lo que indica menos salidas inesperadas o dañinas.

  • Implicación: Cuando el modelo se usa para navegación, edición de archivos o ejecución de comandos, es menos probable que produzca comportamientos erráticos.
  • Advertencia: ASL‑3 sigue empleando clasificadores que pueden interrumpir sesiones en dominios sensibles, generando ocasionalmente falsos positivos. En esos casos, los desarrolladores pueden volver a Claude Sonnet 4 dentro del mismo hilo.

Herramientas prácticas para desarrollo

Anthropic empaqueta Sonnet 4.5 con un conjunto de utilidades enfocadas en desarrolladores que simplifican la codificación diaria.

Claude Code y Checkpoints

  • Los Checkpoints permiten guardar el estado del modelo a mitad de una tarea y volver atrás instantáneamente si algo sale mal, ideal para depuración iterativa.
  • La función funciona tanto en la interfaz web como a través de la extensión de VS Code.

Extensión para VS Code

  • Instalación sencilla: agrega la extensión, inicia sesión con tu cuenta de Anthropic y conéctala a tu espacio de trabajo.
  • Ofrece una experiencia comparable a Klein o GitHub Copilot, pero con las superiores capacidades de codificación de Sonnet 4.5.
  • El plan gratuito incluye un crédito de $25, permitiendo experimentar sin restricciones.

Claude Agent SDK

  • Proporciona los mismos primitivos de bajo nivel que Anthropic usa para su sistema interno “Claude Code”.
  • Permite a los desarrolladores crear flujos de trabajo agente‑centric personalizados:
    • Agentes controladores orquestan sub‑agentes.
    • Agentes de prueba ejecutan comandos en sandbox.
    • Agentes de documentación generan resúmenes y changelogs.
    • Agentes de despliegue actúan solo tras una aprobación explícita.
  • Soporta ejecución paralela de herramientas, maximizando acciones por ventana de contexto, lo que resulta muy útil para pipelines de CI.

Consejo: Aunque el SDK es potente, su uso eficaz sigue requiriendo una indexación cuidadosa del repositorio y definiciones claras de roles. Un monorepo caótico no se volverá manejable mágicamente.


Fortalezas y limitaciones

Fortalezas

  • Mayor precisión en benchmarks de codificación, terminal y matemáticas.
  • Mejor alineación que reduce comportamientos riesgosos al usar herramientas de forma autónoma.
  • Checkpoints simplifican la gestión de estado en sesiones largas de programación.
  • Precio plano mantiene los flujos de trabajo intensivos en tokens asequibles.
  • Herramientas integradas (Claude Code, extensión VS Code, Agent SDK) mantienen la experiencia dentro de entornos familiares.

Limitaciones

  • Interrupciones ASL‑3 pueden seguir ocurriendo en dominios marginales, requiriendo un fallback manual a Sonnet 4.
  • Razonamiento visual se queda atrás del mejor desempeño (GPT‑5) en ciertas métricas.
  • Web‑scraping complejo o páginas altamente dinámicas pueden necesitar supervisión adicional.
  • Bases de código grandes y desestructuradas siguen demandando una buena organización del repositorio; el modelo no sustituye una higiene adecuada del proyecto.

Conclusión

Claude Sonnet 4.5 representa una mejora significativa respecto a su predecesor, ofreciendo el rendimiento de codificación más fuerte que Anthropic ha lanzado hasta ahora. Los benchmarks confirman su liderazgo en codificación agente, interacción con terminales y razonamiento STEM, mientras que el nivel de seguridad ASL‑3 brinda un nivel tranquilizador de alineación para tareas autónomas.

Para desarrolladores que valoran fiabilidad, uso de tokens rentable e integración profunda con IDEs existentes, Sonnet 4.5 es una opción muy atractiva. Su nuevo sistema de checkpoints y el SDK robusto abren la puerta a flujos de trabajo agente personalizados y sofisticados, siempre que se invierta en una estructuración adecuada del repositorio y en el diseño de políticas.

Mantente atento a próximas reseñas prácticas que pondrán a prueba Sonnet 4.5 en pipelines de desarrollo del mundo real. Mientras tanto, considera probar el modelo a través de la plataforma Ninja Chat (acceso a varios modelos de alta gama en una única UI) o directamente mediante la API de Anthropic.


Si encontraste útil este artículo, no dudes en compartir tus opiniones en los comentarios y suscribirte para más cobertura tecnológica centrada en IA.

Ver Video Original