Noticias Extrañas de Videojuegos – septiembre 2025: 10 historias bizarras que te perdiste
Noticias Extrañas de Videojuegos – septiembre 2025: 10 historias bizarras que te perdiste
Introducción
Cada mes, Game Ranks selecciona los sucesos más extraños e inesperados del mundo de los videojuegos. Septiembre de 2025 trajo una nueva tanda de rarezas, desde reversiones sorpresivas de desarrolladores hasta batallas legales que podrían cambiar nuestra forma de pensar sobre los mods y las convenciones de género. A continuación, un resumen de las diez historias más sorprendentes que definieron el mes.
10 Victoria del consumidor: The Chinese Room elimina el muro de pago del DLC
- ¿Qué pasó? Vampire: The Masquerade – Bloodlines 2 iba a bloquear los clanes vampíricos principales tras un DLC de pago llamado Shadows and Silk.
- Por qué importaba: Los fans argumentaban que esos clanes son esenciales para la historia, por lo que el muro de pago parecía una simple extracción de dinero.
- El giro: Tras una enorme protesta, el desarrollador The Chinese Room, un estudio modesto de unos 55 empleados, canceló el plan del DLC y dejó el contenido gratuito.
- Importancia: Es una de las raras ocasiones en que la reacción de los jugadores alteró directamente la estrategia de monetización de un juego antes de su lanzamiento, subrayando la creciente influencia de la retroalimentación de la comunidad en los estudios más pequeños.
9 Alianza inesperada: Intel y Nvidia se asocian para soluciones de juego integradas
- Contexto: Intel y Nvidia han sido rivales durante mucho tiempo, con los gráficos integrados de Intel quedando históricamente rezagados frente a las GPUs dedicadas de Nvidia.
- Nuevo desarrollo: Los dos gigantes anunciaron un esfuerzo conjunto para crear un system‑on‑chip (SoC) que combine CPUs de Intel con GPUs de Nvidia, prometiendo menor latencia y mayor ancho de banda.
- Inversión: Nvidia comprometió 5 mil millones de dólares para respaldar la asociación.
- Impacto potencial: Si tiene éxito, la colaboración podría establecer una nueva referencia de rendimiento para PCs gaming, desafiando el dominio actual de AMD en combinaciones CPU‑GPU.
8 Wayne Rooney atribuye la química del Manchester United al juego en PSP
El exestrella del Manchester United Wayne Rooney reveló que la cohesión del equipo en los años 2000 se forjó en parte mediante sesiones grupales en la PlayStation Portable (PSP).
- Los jugadores conectaban sus dispositivos y jugaban juntos, usando esa experiencia compartida como ritual de unión.
- Rooney cree que eso ayudó al equipo a desarrollar una comprensión “casi psíquica” de los movimientos de sus compañeros en el campo.
- Aunque la afirmación es anecdótica, subraya cómo el juego informal puede fomentar el trabajo en equipo y las habilidades de comunicación, cualidades que se trasladan bien al deporte real.
7 La demanda de Nintendo por mods genera preocupación sobre el contenido creado por los jugadores
Nintendo está envuelta en una demanda contra Pocket Pair, los desarrolladores de PAL World, por un mod llamado Pocket Souls que permite capturar enemigos—una idea que Nintendo sostiene no es arte previo.
- Problema central: Si una mecánica de juego (captura de monstruos) puede estar protegida por derechos de autor.
- Reacción de la industria: Los críticos advierten que aceptar el argumento de Nintendo despojaría a los modders de protección para ideas de jugabilidad innovadoras, lo que podría asfixiar el ecosistema creativo que a menudo da origen a nuevas IP.
- Implicaciones más amplias: Un fallo a favor de Nintendo podría sentar un precedente para que las compañías reclamen la propiedad de mecánicas de juego completas, limitando la libertad de construir sobre conceptos existentes.
6 La demanda de Subnautica 2 da un vuelco cuando Crafton cambia su defensa
La batalla legal entre Unknown Worlds (el estudio detrás de Subnautica 2) y la editorial Crafton tomó un giro inesperado.
- Reclamación original: Crafton despidió al equipo de desarrollo, alegando que el juego no estaba listo para el acceso anticipado.
- Reversión a mitad del caso: Crafton admitió después que la falta de preparación no era la verdadera razón del despido, socavando su propia defensa.
- Respuesta judicial: El juez a cargo destacó la inconsistencia, señalando que los avisos de despido y las declaraciones públicas originales se centraban en el argumento de la falta de preparación.
- Resultado: El cambio repentino pone en duda la credibilidad de Crafton y podría influir en la dirección del acuerdo.
5 Críticas al motor de Borderlands 4 provocan una respuesta controvertida de Randy Pitchford
- Problema: Los jugadores reportaron caídas severas de fps en Borderlands 4, atribuyendo el problema al motor del juego.
- Respuesta del desarrollador: Randy Pitchford le dijo a la comunidad: “Si creen que nuestro motor apesta, vayan y escriban el suyo. Lo compraremos cuando sea mejor”.
- Reacción de la comunidad: El comentario fue ampliamente condenado como despectivo, comparándolo con un chef que dice a los comensales que cocinen su propia comida.
- Implicaciones: El rechazo muestra cómo respuestas insensibles pueden erosionar la buena voluntad, sobre todo en títulos que ya tienen un historial de problemas técnicos.
4 Caos estacional en Fortnite: armas sobrepotenciadas y cambios impopulares
- Temporada actual: Un evento temático de bugs introdujo nuevos cosméticos y elementos del mapa.
- Adiciones controvertidas: Dos rifles de asalto poderosos y una escopeta fueron reintroducidos, dominando instantáneamente el meta.
- Características eliminadas: Los medallones de movimiento específicos de la temporada fueron retirados, lo que molestó aún más a los jugadores.
- Sentimiento de los jugadores: La comunidad acusa a Epic Games de diseño “disperso”, lanzando contenido al juego con la esperanza de que algo funcione, lo que ha provocado una caída en la participación del Battle Royale.
3 Sony contra 10Cents: disputa legal por un juego al estilo Horizon
- Demanda: Sony demandó a 10Cents por Light of Motium, alegando que el juego copia la estética de Horizon Zero Dawn—tecnología tribal, fauna robótica y escenarios post‑apocalípticos.
- Defensa: Tencent, que respalda a 10Cents, argumentó que esas convenciones de género son dominio público y que la reclamación de Sony es especulativa, dado que el juego está programado para lanzarse en 2027.
- Perspectiva de la industria: El caso pone de relieve una tendencia creciente de grandes editoriales que intentan monopolizar elementos amplios de género, práctica que muchos consideran perjudicial para la libertad creativa.
2 Una persecución policial real se estrella en la habitación de una jugadora de GTA
En un extraño incidente en Gran Bretaña, una persecución policial terminó con el vehículo del sospechoso atravesando la pared del dormitorio de Emma Graves mientras ella jugaba Grand Theft Auto V.
- Situación: Graves estaba evadiendo a la policía virtual en el juego cuando la persecución del mundo real se cruzó con su casa.
- Resultado: No se reportaron heridos, pero el suceso subraya las formas impredecibles en que los mundos virtual y real pueden colisionar.
1 Equipo chino de esports lanza un costoso campamento “dejar de jugar”
Una organización de esports que antes entrenaba a aspirantes a profesionales ha introducido un campamento intensivo de 22 días “dejar de jugar”, cobrando 1 400 USD por participante.
- Motivo: La fundadora Sue Chinhow observó que muchos de los entrenados no eran prodigios, sino personas atrapadas en hábitos de juego excesivo.
- Crítica: Aunque el programa busca abordar la adicción a los videojuegos, el alto precio plantea dudas sobre la comercialización de servicios de sobriedad.
- Debate: La iniciativa genera discusión sobre si estas intervenciones deberían ser recursos de salud pública asequibles en lugar de ofertas premium.
Conclusión
Septiembre de 2025 nos recordó que la industria del videojuego es tan impredecible como innovadora. Desde capitulaciones de desarrolladores y alianzas corporativas inesperadas hasta batallas legales por la propiedad de géneros y sucesos reales que reflejan el caos virtual, las historias ilustran tanto el poder de las voces de la comunidad como los dolores de crecimiento de un medio en constante expansión. Mientras desarrolladores, editoriales y jugadores navegan este panorama en evolución, una cosa queda clara: el mundo extraño y maravilloso de los videojuegos seguirá sorprendiéndonos en cada giro.