Ananta pretende rivalizar con GTA 6 con un ambicioso RPG de mundo abierto gratuito.
Ananta pretende rivalizar con GTA 6 con un ambicioso RPG de mundo abierto gratuito.
En un panorama de juegos saturado de títulos free‑to‑play, un nuevo contendiente llamado Ananta se prepara para dejar su huella. Este próximo RPG de mundo abierto está captando la atención no solo por su ambicioso alcance, sino también por su sorprendente parecido a algunos de los juegos más icónicos como GTA 6 y Spider‑Man. Pero, ¿podrá Ananta estar a la altura del bombo?
Una visión audaz para los juegos de mundo abierto
Ananta se posiciona como un rival formidable al tan esperado GTA 6. Este juego free‑to‑play pretende reunir una gran variedad de elementos de jugabilidad en una experiencia única y coherente. Desde la conducción y el balanceo con telaraña hasta el cambio de personajes, Ananta parece tomar inspiración de diversas fuentes.
Jugabilidad y características
El último tráiler de siete minutos muestra las extensas características del juego:
- Cambio de personajes: Similar a GTA 5, los jugadores pueden alternar entre diferentes personajes, cada uno con habilidades y misiones únicas.
- Actividades diversas: Participa en actividades como baloncesto, dardos e incluso concursos de bofetadas. También hay una variedad de opciones de combate, desde peleas cuerpo a cuerpo hasta lanzagranadas.
- Entorno urbano: El juego captura la esencia de una ciudad bulliciosa, con elementos que recuerdan a Sleeping Dogs y otros títulos urbanos.
Influencias e inspiraciones
Ananta no oculta sus influencias. El juego se nutre de varios títulos AAA:
- Serie GTA: Elementos como la rueda de armas y la mecánica de disparo están claramente inspirados en la icónica franquicia de Rockstar.
- Spider‑Man: El balanceo con telaraña y otras mecánicas de movimiento guardan una estrecha semejanza con los juegos de Spider‑Man de Insomniac.
- Watch Dogs: Se incluyen elementos de hackeo, añadiendo una capa de estrategia y sigilo.
Los retos del modelo free‑to‑play
A pesar de sus impresionantes tráilers, existe un grado de escepticismo alrededor de Ananta, principalmente por su modelo free‑to‑play. Históricamente, estos juegos han tenido dificultades para cumplir sus promesas iniciales, a menudo sucumbiendo al grind monótono y a la monetización agresiva.
Preocupaciones y críticas
- Monetización: Es probable que el juego incluya compras dentro del juego y requiera conexión permanente, lo que genera dudas sobre su longevidad.
- Originalidad: Si bien tomar prestado de franquicias exitosas no es raro, la gran cantidad de mecánicas copiadas plantea interrogantes sobre la originalidad del título.
Perspectivas futuras y expansiones
Los desarrolladores tienen planes ambiciosos para el futuro de Ananta. Pretenden ampliar el juego anualmente con nuevas ciudades y personajes, convirtiéndolo en una plataforma en constante evolución.
- Expansiones de ciudades: Comenzando con ciudades asiáticas, especialmente Tokio, las actualizaciones futuras incluirán entornos estadounidenses y europeos.
- Nuevos personajes: Cada incorporación traerá historias y estilos de juego únicos, prometiendo experiencias frescas para los jugadores.
Conclusión: Un juego a seguir
Ananta sin duda sabe cómo hacer una entrada, con tráilers que dejan una impresión duradera. Sin embargo, la verdadera prueba será si la jugabilidad cumple esas promesas. Mientras esperamos su lanzamiento en el segundo trimestre de 2026, la comunidad gamer está tanto emocionada como cautelosa.
Por ahora, Ananta se presenta como un proyecto fascinante con el potencial de redefinir lo que un juego de mundo abierto free‑to‑play puede lograr. Si podrá rivalizar realmente con GTA 6 está por verse, pero sin duda es un título que vale la pena vigilar.