GitHub Copilot CLI presentado por Microsoft: un poderoso asistente de programación en tu terminal
GitHub Copilot CLI presentado por Microsoft: un poderoso asistente de programación en tu terminal
Introducción
En un desarrollo importante para los desarrolladores, GitHub ha lanzado el Copilot CLI, una versión de interfaz de línea de comandos de su popular asistente de programación. Esta nueva oferta busca llevar el poder de la asistencia de codificación basada en IA directamente al terminal, proporcionando una experiencia de programación fluida sin necesidad de cambiar de contexto. Copilot CLI se posiciona como competidor de herramientas como Claude Code y Codeex, aprovechando la misma arquitectura que impulsa Copilot en VS Code y GitHub.
Las capacidades de Copilot CLI
Integración completa con el terminal
Con GitHub Copilot CLI, los desarrolladores pueden trabajar localmente y de forma sincrónica con un agente de IA que entiende tanto su código como el contexto de GitHub. Esta herramienta permite:
- Acceder a repositorios, incidencias y pull requests usando lenguaje natural, autenticado a través de tu cuenta de GitHub
- Construir, editar, depurar y refactorizar código con un colaborador de IA capaz de planificar y ejecutar tareas complejas
- Interactuar directamente con el agente de codificación Copilot en la línea de comandos, eliminando la necesidad de cambiar de contexto
Personalización y flexibilidad
Copilot CLI admite por defecto el servidor MCP de GitHub, con la opción de integrar servidores MCP personalizados para ampliar sus capacidades. A diferencia de algunos otros agentes de codificación que operan en modo de autoaprobación, Copilot CLI permite a los usuarios previsualizar y aprobar cada acción antes de su ejecución, garantizando el control sobre el proceso de codificación.
Instalación y configuración
Instalar Copilot CLI es sencillo, solo requiere un comando. Por defecto, utiliza Claudonnet 4, pero los usuarios pueden cambiar a GPT‑5 mediante una variable de entorno llamada copilot model. Esta flexibilidad permite a los desarrolladores adaptar su entorno de codificación a sus necesidades específicas.
Rendimiento y experiencia de usuario
Probando los límites
En la práctica, Copilot CLI funciona de manera impresionante, ofreciendo una funcionalidad similar a Claude Code. Herramientas únicas como los comandos read bash
y write bash
permiten interactuar con comandos del shell, proporcionando una experiencia de codificación robusta. Sin embargo, existen áreas de mejora, como la integración de la interfaz de usuario, donde a veces se queda corto frente a la competencia.
Una ventaja competitiva
Al comparar Copilot CLI con otras herramientas, ocupa el tercer lugar en términos de rendimiento. Aunque sobresale en algunos aspectos, enfrenta desafíos en otros, como la gestión de tareas interactivas complejas o la personalización de la UI. No obstante, sigue siendo una solución pulida y bien desarrollada que destaca en el mercado.
Conclusión
En conjunto, el Copilot CLI de GitHub es una adición valiosa al conjunto de herramientas del desarrollador, ofreciendo un potente compañero de codificación directamente en el terminal. Actualmente está disponible de forma gratuita, lo que lo convierte en una opción atractiva para que los desarrolladores lo exploren. Si bien puede presentar algunas limitaciones, las fortalezas de la herramienta y su potencial de personalización la hacen una elección valiosa para muchos entornos de programación.
A medida que sigue evolucionando, el Copilot CLI promete mejorar la productividad y simplificar el proceso de codificación. Se anima a los desarrolladores a probarlo mano los beneficios de la codificación asistida por IA.
¡Pruébalo hoy y comparte tus comentarios!